Separar las prendas por colores, meter la ropa más delicada en bolsas, no abusar del detergente, usar el programa adecuado? ¡son pequeños detalles que marcan la diferencia!
Antes de empezar a colocar los pantalones y camisas en la lavadora y pulsar el primer programa que te pasa por la cabeza, separa la ropa de color de la blanca si no quieres encontrarte con todos los calcetines rosas.
Si quieres que tu colada sea lo más de lo más, te recomendamos que separes tu ropa en estos grandes grupos:
Vigila las prendas con bolsillos: ¡pueden contener tesoros perdidos!
Y por tesoros nos referimos a: monedas, llaves, chicles, billetes… Si no quieres romper tu lavadora ni perder dinero, revisa todos los bolsillos antes de meter las prendas en las lavadoras.
Otro consejo: si las prendas tienen cremallera o botones grandes, mételas en la lavadora del revés, ¡para que no se enganchen!
Antes de poner la ropa en la lavadora, lee las instrucciones que aparecen en las etiquetas de las prendas.
En ellas se indica a qué temperatura tienes que lavar la ropa y en qué programa de lavado. Te aseguramos que estos dos minutos de lectura salvarán más de una camisa.
¡Un momento! ¿Ibas a poner en la lavadora una prenda que tiene una mancha? Mal, amigo, muy mal
Antes de nada, tienes que «pretratar» esta mancha, usando algún producto antimanchas o algunas soluciones caseras que te ayuden a eliminarlas.
Recuerda: siempre es preferible quitar una mancha antes de que se seque y penetre demasiado en el tejido.
Nos referimos a la carga que admite el tambor de la lavadora.
No lo llenes del todo. Piensa que si hay mucha ropa, pueden quedar restos de detergente al final del lavado, cosa que no queremos que pase.
Aquí un truquillo. Debe entrar una mano entre la ropa y la parte superior del tambor de la lavadora.
Vamos a ser claros: utiliza la cantidad adecuada de detergente. Ni más ni menos. Variará según la carga, la cantidad de ropa que vayas a lavar y la dureza del agua (que, por si no lo sabes, es diferente en cada lugar geográfico).
En nuestros paquetes de detergentes, verás que hay indicaciones muy útiles. ¡Hazles casito!
Recuerda (otra vez): más detergente no es sinónimo de ropa más limpia.
Colócalas en una bolsita de tela antes de meterlas en la lavadora.
No es necesario que compres bolsas especiales para lavadora, puedes utilizar una DIY,
Si tus prendas blancas han perdido luminosidad por el uso y los lavados, utiliza un detergente con lejía o potenciadores del blanco.
Como te hemos dicho antes, es importante lavar la ropa blanca separada de la de color, para que no pierda la intensidad en los lavados.
La colada te ha quedado perfecta. Pero, ¿cómo queda la lavadora después de tantos programas?
Para cuidar tu lavadora, existen detergentes específicos para lavarla y evitar la acumulación de cal.
También te recomendamos poner un programa a 60-90º, sin ropa y con un poco detergente con lejía. ¡Voilá! Lavadora limpia.
Y recuerda, para evitar malos olores, seca la puerta tras cada lavado y déjala abierta para que se evapore la humedad.